jueves, 4 de mayo de 2017


Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura, fisiología y también del tipo de ambiente en el que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera. Así, la vida de un ser vivo está estrechamente ajustada a las condiciones físicas de su ambiente y también a las bióticas, es decir a la vida de sus semejantes y de todas las otras clases de organismos que integran la comunidad en la cual forman parte. 

Venezuela es un país de 916,445 km y un patrimonio natural muy superior al de cualquier país europeo. Cascadas, parques naturales, parques nacionales, reservas, áreas protegidas, archipiélagos, reservas marinas, flora, fauna desde el mar a los casi 3.000 metros de altura… Venezuela es un país en el que encontramos los más diversos y variados ecosistemas imaginables.

En Venezuela existen diferentes tipos de ecosistemas como son: las Sabanas, bosques, páramos, estos son solo algunos de los ecosistemas o ambientes naturales que podemos encontrar en nuestro país. Las sabanas llaneras, por ejemplo, conforman uno de los paisajes de mayor impacto visual en el Llano venezolano.